Ojitos Lectores Podcats
Cada semana temas diferentes.
70 años institución educativa Juan Manuel González
Ojitos Lectores Podcats
Ganadores 7° Concurso Nacional de Crónica Infantil
Ganadores 7° Concurso Nacional de Crónica Infantil

Semifinalistas 7° Concurso Nacional de Crónica Infantil
3° Festival Literario Ojitos Lectores /2020









Etapas del 7° Concurso Nacional de Crónica Infantil

7° Concurso Nacional de Crónica Infantil Ojitos lectores

BASES DEL CONCURSO
Tema del concurso:
“Historias de amor y solidaridad por los animales contadas por los niños”
El concurso busca:
- Incentivar y favorecer el aprendizaje del cuidado, conservación y tenencia responsable de los animales, que se traduce a su vez, en el aprendizaje del cuidado y respeto hacia los seres humanos, generando niños con mejores habilidades sociales, empáticos y con una alta autoestima.
Se busca que los niños de Colombia:
- Construyan historias alrededor de acciones realesde su relación con los animales.
- Generen un espacio de reflexión al interior de la familia sobre el cuidado, protección y respeto por los seres vivos.
- Promuevan con sus acciones, buenas prácticas de respeto hacia los animales.
- Potencien las habilidades prosociales, y la capacidad de empatía a través del vínculo emocional con sus animales de compañía.
- Observen el entorno y con base en ello construyan historias propias y reales.
- Desarrollen la imaginación, las habilidades comunicativas y la creatividad.
- Ejerciten el buen uso del lenguaje.
¿Quiénes participan?
Estudiantes activos, matriculados en cualquier institución de educación formal, pública o privada de Colombia, en los grados 4°, 5°, 6°, 7° y 8°.
Requisitos para participar
- La participación es libre
- La temática de la crónica debe estar relacionada con el tema del concurso.
- Debe ser de autoría propia del estudiante.
- La historia debe ser escrita por el estudiante.
- Cada participante podrá presentar sólo un relato de forma individual.
- La crónica debe ser inédita.
- La crónica debe ser digital.
Aspectos a tener en cuenta a la hora de enviar la crónica:
- La extensión de la crónica: mínimo dos páginas, máximo seis. No incluye la portada.
- La hoja debe ser tamaño carta y debe tener cumplir con las siguientes especificaciones:
- Margenes: 2.54 cm (1 pulgada) en cada borde de la hoja (Superior, inferior, izquierda, derecha).
- Fuente: Times New Roman
- Tamaño : 12 pts.
- Alineamiento: Izquierda
- Interlineado: 2.
- Cada crónica debe tener una portada con los siguientes datos:
- Nombre de la crónica
- Nombre completo del estudiante, edad y grado.
- Nombre de la Institución Educativa, correo electrónico, municipio, departamento.
- Nombre completo del docente, correo electrónico y teléfono de contacto.
- Municipio y departamento
- Las ilustraciones o fotografías son opcionales.
- Debe ser enviada como archivo adjunto en formato pdf o word
- La crónica debe ser enviada al correo electrónico: ojitoslectores@gmail.com
- Cierre de la convocatoria 31 de AGOSTO de 2020 a las 11:59 p.m.
Premiación para los cronistas ganadores:
- Del 1, 2 y 3 lugar un portátil para cada participante.
- Publicación de crónicas ganadoras, en la tercera revista digital de Ojitos Lectores.
Premiación para los animales que inspiraron las crónicas ganadoras:
- Kit completo de aseo, un bulto de concentrado, un juguete, collar con traila, placa y una cama.
Premiación para los maestros
- Una tableta para el maestro que inscriba el mayor de número de crónicas.
- Una tableta para el maestro que inscriba la crónica que ocupe el primer lugar.
Informes: celular: 301 4272579 – 312 4284530
Desde otro lugar de Colombia 6 + 3401409
correo electrònico: ojitoslectores@gmail.com
https://ojitoslectores.wordpress.com/
facebook: ojitoslectores
telegram: @ojitoslectores
https://www.iejuanmanuelgonzalez.edu.co

